Es ya parte de nuestra historia el constante y masivo desplazamiento de población desde entornos rurales a urbanos. Movimiento migratorio que entre otros factores ha generado la situación actual de degradación económica, social y ambiental de gran parte de la España rural. En este contexto la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente a través de sus actividades en el ámbito medioambiental y de desarrollo rural sostenible ha detectado una carencia de información práctica, organizada, fácilmente accesible y vinculada a los territorios, que facilite y estimule el desarrollo de nuevos emprendimientos sostenibles en el ámbito rural.Por otro lado, también se ha detectado una “resaca” o “reflujo” de retorno al ámbito rural desde entornos urbanos de personas (Neo -rurales) que atienden a diferentes motivaciones. Cabe resaltar que la actual situación económico-social, que a la fecha es difícil de catalogar como “coyuntural” o “estructural”, está generando movimientos de este tipo atendiendo a una motivación de “refugio” en el ámbito rural como defensa ante situaciones de pérdida de empleo en la ciudad, o destrucción de empresas en este ámbito.Atendiendo a este panorama se propone Run@Info-Emprende como un estímulo y facilitador del emprendimiento de actividades económicas sostenibles en el ámbito rural, tanto por personas hoy ubicadas en él como por nuevos actores en estos territorios.
![]() |
Las producciones de quesos es un buen ejemplo de emprendedores turismo rural - ganadería - alimentación |
Aquí dejamos el enlace de la página web del proyecto:
Solo del emprendimiento, del desarrollo sostenible, del aprovechamiento y especialmente del cuidado y la conservación de los recursos de nuestro territorio se conseguirán establecer las estrategias adecuadas para reducir el desempleo y salir de esta prolongada crisis.